Feria de las culturas 2025: 40 países en un solo sitio

¿Cuándo será la feria de las culturas 2025?

¿Te imaginas visitar más de 40 países en un mismo sitio y sin gastar mucho dinero? Eso es totalmente posible porque llega al Estado de México la FERIA DEL MUNDO, también conocida como la Feria de las Culturas 2025. Es un evento lleno de música, gastronomía, colores, tradiciones, productos típicos, entre otras cosas y que no te puedes perder.

Por primera vez llega al Estado de México un festival cultural donde se rompen las barreras del idioma y la distancia, un festival donde las tradiciones se hacen presentes y que permite un intercambio multicultural genuino entre los asistentes debido a la cantidad de expositores y elementos culturales reunidos en un mismo sitio.

El mundo está lleno de culturas interesantes y tiene más 150 países en total y un 40% de esos países estarán en un solo lugar que resulta ser emblemático para el área del Valle de México o mejor conocida como el área metropolitana.

Sin pasaporte y gratis

La cultura es un reflejo de la cosmovisión de una sociedad o un grupo de personas y enfrentarse a una cultura distinta a la propia genera una apertura a nuevas experiencias y al mismo tiempo propicia el respeto, la tolerancia y la empatía hacia lo diferente o distinto. En esta actividad se busca una convivencia y que quienes se encuentran alejados de la Ciudad de México puedan acercarse a un Festival que normalmente se realiza en el centro de la CDMX.

Desde el 2011, en la CDMX, se lleva a cabo la FERIA DE LAS CULTURAS AMIGAS y cuyo objetivo es un intercambio cultural entre los participantes y la cual ha tenido diferentes sedes como la explanada del Zócalo capitalino, Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec, sin embargo, con la llegada de la pandemia esta actividad se detuvo.

La Feria del Mundo es un evento en donde se reunirán más de 40 países de los diferentes continentes con la finalidad de mostrar un fragmento de su cultura, sus tradiciones, costumbres, comida, música, vestimenta, etc., con la única finalidad de realizar un intercambio cultural y al mismo tiempo disfrutar de una experiencia divertida y fantástica.

Viajar a otro país implica tiempo y dinero que no siempre están disponibles, sin embargo, en este festival los participantes podrán tener una experiencia única con países de los diferentes continentes, por ejemplo, de América podrán encontrarse con Argentina, Cuba, Ecuador, etc., mientras que de Europa están Italia, Francia, Alemania, España, etc., aunque también estarán presentes Rumanía, Corea del Sur, China, Japón, Senegal, Marruecos y muchos más sin la necesidad de gastar miles de pesos ya que la entrada a este evento es totalmente gratuita.

Se espera que en los diferentes “stands” se puedan consumir comidas y bebidas típicas o adquirir productos textiles tradicionales, además de experimentar la música y el baile de algunos países. ¿Te imaginas poder escuchar música tradicional de Rusia o Francia y al mismo tiempo disfrutar de un baile tradicional de China o Argentina?, pues este evento es el lugar perfecto para realizarlo.

Te puede interesar: Conoce los barrios mágicos de la Ciudad de México

Feria de las culturas amigas 2025

¿Dónde, cuándo y a qué hora será la Feria de las culturas?

Por otro lado, la feria de las culturas 2025 se realizará en el Parque Naucalli en el municipio de Naucalpan. Este parque es emblemático del área metropolitana y es un lugar perfecto para albergar a más de 40 países, pues combina un espacio urbano con la naturaleza. Esta área verde fue inaugurada en 1982 y desde su creación hasta la fecha ha sido sede de eventos importantes en el municipio de Naucalpan de Juárez.

El parque Naucalli se ubica a la altura de las Torres de Satélite en el periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho y es de fácil acceso. Por ejemplo, para quien prefiere ayudar al medio ambiente usando transporte público solo debe llegar el Metro Cuatro Caminos y salir por el paradero norte y ahí encontrarán el transporte que los deja de frente al parque, pero si vienen de Reforma, ahí pasa un camión que los llevará directo.

Así mismo, la Feria de las culturas 2025 tendrá una duración de tres días, del 16 al 18 de mayo en un horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche lo que permite que los asistentes tengan el tiempo suficiente para disfrutar de las actividades y al mismo tiempo un momento de recreación familiar o entre amigos.

Te podría interesar: Vacaciones de Verano: ¿Cuáles son las mejores playas de México?

Anímate asistir a las Feria de las culturas 2025 realizado en el Estado de México en compañía de toda tu familia y recorre el mundo sin salir de tu propio país. Recuerda acudir con suficiente tiempo y no olvides compartirnos tus mejores momentos en nuestras redes sociales.

Comparte esta publicación:

La revista digital dedicada a los amantes del arte y la cultura. Profundizamos en las raíces e historia de México.