México es un país que alberga lugares impresionantes, hermosos y únicos, llenos de historia y tradiciones que, en algunos casos, se remontan a miles de años. Entre sus rincones más asombrosos, también hay sitios que despiertan misterio y temor. Tal es el caso de la tenebrosa Isla de las Muñecas, un lugar que, desde el primer momento, logra erizar la piel de quien lo visita.
A continuación, en Kamaxoui, te contaremos la inquietante historia que se oculta detrás de este enigmático y espeluznante sitio.
¿Cuál es la Isla de las Muñecas?
En medio de los coloridos canales de Xochimilco, uno de los lugares más vibrantes y tradicionales de la Ciudad de México, se esconde un sitio que contrasta con la alegría que lo rodea. Se trata de una chinampa envuelta en misterio y leyendas: la Isla de las Muñecas, un lugar que ha fascinado y perturbado a miles de visitantes por igual.
La historia de esta isla comienza con don Julián Santana Barrera, un hombre que decidió retirarse a la soledad de los canales. Fue ahí donde, según la leyenda más difundida, encontró el cuerpo sin vida de una niña que se había ahogado. Desde entonces, su vida cambió por completo.
Aseguraba sentir la presencia de la pequeña por las noches, escuchar lamentos y murmullos que le impedían dormir. Convencido de que debía hacer algo para calmar el espíritu, comenzó a recolectar muñecas abandonadas, que encontraba en la basura o flotando en los canales. Las colgaba por toda la chinampa como un intento desesperado de protegerse de lo sobrenatural.
Lo que comenzó como una medida de protección se transformó en un paisaje tétrico: cientos de muñecas colgadas de árboles, paredes y estructuras improvisadas. Algunas están decapitadas, otras sin ojos o con los miembros rotos. Con el paso del tiempo, estas figuras envejecidas por el sol y la lluvia adquirieron una apariencia aún más siniestra
Don Julián hablaba también de apariciones acuáticas, especialmente de una sirena que lo llamaba desde el agua. Su historia terminó de forma trágica: murió de un infarto y su cuerpo fue hallado flotando cerca del mismo sitio donde, años antes, había encontrado a la niña. Para muchos, la leyenda se cerró con su muerte.
Te pude interesar: Explora la majestuosa cueva poblana la Muñeca Fea
Agustinita: la muñeca más popular.
Entre todas las muñecas destaca una en particular, Agustinita, considerada por muchos como la preferida de don Julián. Fue hallada el 28 de agosto, fecha del día de San Agustín, y se le atribuyen propiedades milagrosas. Visitantes le llevan ofrendas y le hacen peticiones, como si se tratara de una figura sagrada.
Actualmente, se estima que hay alrededor de 2 mil 500 muñecas en el lugar, y los visitantes continúan aportando sus propias donaciones. La muñeca “Agustina”, posee un pequeño altar adornado con una minitrajinera, y por la creencia de recibir milagros, las personas le dejan obsequios como pulseritas, con la idea de que así pueden desprenderse de las malas energías.

¿Cómo llegar la Isla de las Muñecas?
Para conocer este enigmático sitio debes abordar una trajinera desde el embarcadero Fernando Celada (ubicado en Av. Guadalupe I. Ramírez, Barrio San Juan Tlateuhchi, Xochimilco). El recorrido tiene un costo aproximado de $1,900 pesos por trajinera, sin importar el número de pasajeros (hasta un máximo de 16 personas).
Además del traslado, la experiencia abarca:
- Paseo por el canal principal de Xochimilco
- Parada en los jardines flotantes para apreciar o adquirir plantas
- Visita a la laguna de Caltongo
- Museo del Ajolote
- Canal de Apatlaco
- Chinampa más pequeña de la región.
Al llegar a la isla, se paga una entrada de $50 pesos, que incluye una narración guiada de la leyenda, acceso a los senderos de la chinampa y uso de sanitarios. También hay venta de alimentos y bebidas.
Consejos para tu visita
- Revisa los horarios con anticipación, ya que pueden cambiar según la temporada.
- Lleva ropa cómoda y protector solar.
- Si eres amante del misterio y la cultura popular mexicana, este lugar es una parada obligatoria.
- No olvides tu cámara, cada rincón es digno de una foto… si te atreves.
Te puede interesar: La leyenda de La Planchada: El fantasma del Hospital Juárez

La Isla de las Muñecas es un lugar que va más allá de lo escalofriante, es parte importante del folclore mexicano moderno, reflejando de una manera única lo espiritual, lo legendario y lo cotidiano. Visitarla es adentrarse en una historia viva que aún hoy en día, sigue creciendo con cada nueva muñeca colgada en sus árboles.