
Entre baldes y fe: el simbolismo del agua en el Sábado de Gloria
El Sábado de Gloria destaca por su significado, siendo un día de luto que anticipa la alegría, donde el agua juega un papel de purificación.
El Sábado de Gloria destaca por su significado, siendo un día de luto que anticipa la alegría, donde el agua juega un papel de purificación.
En México, la Semana Santa no estaría completa sin el aroma a canela y piloncillo que inunda las cocinas mientras se elabora la capirotada.
Uno de los episodios más escalofriantes de esta historia del narcotráfico en México, es el caso de los llamados Narcosatánicos, un grupo criminal que aterrorizó al país en la década de los 80 con rituales macabros, asesinatos y prácticas esotéricas.
Los Aluxes son seres mágicos encargados de proteger la selva y la milpa. Descritos como pequeños entes, han sido parte de la cultura maya.
El Birriamen es una innovadora creación mexicana que combina lo mejor del ramen japonés con el sabor tradicional de la birria.
Las gorditas de nata son un ícono de la repostería mexicana, reconocidas por su textura esponjosa y su sabor dulce y cremoso.
El papel del maíz en la sociedad mexicana es inmensa y primordial, siendo un elemento central en la vida de los mexicanos desde la antiguedad.
El atole de mazapán es perfecto para los días fríos, combinando la cremosidad del atole con el sabor único de este dulce de cacahuate.
De los relatos más terroríficos del metro de la CDMX es la leyenda del Fantasma del Metro Pino Suárez, provocando horror en los usuarios.
Los Juegos Olímpicos han iniciado, y se espera que los atletas mexicanos destaquen con la finalidad de traer más medallas olímpicas al país.
¡No te pierdas ninguna actualización! Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias.
¡No te pierdas ninguna actualización! Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias.
La revista digital dedicada a los amantes del arte y la cultura. Profundizamos en las raíces e historia de México.