Día Mundial de la actividad física y la importancia de mantenerse activo este 2025

día mundial de la actividad física 2025

Cada 6 de abril, el mundo entero celebra el día mundial de la actividad física con el objetivo de concientizar a la población sobre los beneficios que aporta el ejercicio físico regular para la salud.

Este día tan especial, busca promover la importancia de la actividad física para prevenir enfermedades no transmitibles como padecimientos cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad, ciertos tipos de cáncer, entre otros.

¿Qué es el día mundial de la actividad física?

Desde el 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró este día tan especial con el objetivo de fomentar la adopción de hábitos saludables a nivel global, evitando trastornos de riesgos producidos por el sedentarismo.

De igual forma, con este día tan especial se busca aumentar la conciencia sobre las necesidades de integrar actividades físicas en la vida diaria de las personas, sin importar su edad, estilo de vida o condición física.

¿Cuál es el lema del día mundial de la actividad física?

Cada año, este evento se celebra con un lema que resalta un aspecto clave de la actividad física y su impacto en la salud global. El lema de 2025 para el Día Mundial de la Actividad Física es: «Be Active: Every Move Counts» (Sé activo: cada movimiento cuenta).

Este mensaje subraya la importancia de incorporar cualquier tipo de movimiento en nuestra rutina diaria. Ya sea caminar, bailar, practicar deportes o simplemente levantarse del sillón, cada acción física tiene un impacto positivo en nuestra salud y bienestar.

El lema invita a no subestimar los pequeños gestos de actividad, ya que cada movimiento contribuye al mantenimiento de una vida saludable.

día mundial de la actividad física 2025

La importancia de la actividad física

La OMS recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa cada semana. Sin embargo, estudios muestran que muchas personas no alcanzan estos niveles debido a la vida sedentaria y la falta de tiempo.

El Día Mundial de la Actividad Física es una oportunidad para recordar que, más allá de las rutinas de ejercicio intensivo, la clave está en encontrar el momento y el espacio para moverse, independientemente de la intensidad.

Además, la actividad física no solo mejora la salud cardiovascular y muscular, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y ciertos tipos de cáncer. También tiene un efecto positivo en la salud mental, reduciendo los niveles de ansiedad y depresión, y promoviendo el bienestar emocional.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la actividad física?

Existen muchas maneras de celebrar este día. Algunas opciones incluyen:

  1. Caminar o correr al aire libre: Aprovecha el buen tiempo para salir a caminar por el parque o realizar una carrera suave.
  2. Hacer ejercicio en casa: No necesitas un gimnasio para mantenerte activo. Hay muchas rutinas que puedes hacer en casa con poco o ningún equipo.
  3. Participar en eventos comunitarios: Muchas ciudades organizan actividades como clases de yoga, baile o caminatas grupales.
  4. Incorporar la actividad física a tu rutina diaria: Tomar las escaleras en lugar del ascensor, caminar en lugar de tomar el coche, o estirarte mientras trabajas son simples pero efectivas maneras de moverte más.

El Día Mundial de la actividad física ha sido planeado como un día especial para sembrar la importancia del ejercicio en países de todo el mundo, en especial en aquellos con altos índices de enfermedades como la obesidad. Recuerda realizar ejercicio de forma constante para mantener una vida plena y saludable.  

Comparte esta publicación:

La revista digital dedicada a los amantes del arte y la cultura. Profundizamos en las raíces e historia de México.