La cuaresma ha llegado y como cada año representa un reto para muchas personas en especial para quienes disfrutan de la gastronomía. Sin embargo, en esta ocasión en Kamaxoui te presentamos tres recetas sin carne y sencillas para disfrutar en compañía de tus seres queridos.
Solos sigue estos sencillos pasos y en menos de lo que piensas tendrás los platillos perfectos para disfrutar de los días de cuaresma sin tener que fallar en tu fe.
1. Tacos de tofu con salsa de aguacate
Los tacos son una opción maravillosa cuando quieres algo rápido, sabroso y versátil. Si estás acostumbrado a disfrutar de los tacos de carne, pero deseas probar algo diferente, el tofu es una excelente alternativa. Este ingrediente se puede marinar y preparar de manera que tenga una textura y sabor muy agradables, y combinado con una salsa fresca de aguacate, se convierte en una comida perfecta para la cuarentena.
Ingredientes para el tofu:
- 200 g de tofu firme
- 1 cucharada de salsa de soya o tamari
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de comino en polvo
- Jugo de 1 lima
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa de aguacate:
- 1 aguacate maduro
- 1/4 de taza de cilantro fresco picado
- 1 cucharada de jugo de lima
- 1 cucharadita de chile en polvo (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Para armar los tacos:
- 8 tortillas de maíz o harina
- 1/2 cebolla morada, picada finamente
- 1/2 taza de repollo rallado
- 1/2 taza de tomates cherry, cortados en mitades
- 1 cucharada de aceite para freír
Preparación:
- Preparar el tofu: Escurre el tofu y colócalo entre dos papeles de cocina para eliminar el exceso de agua. Luego, córtalo en cubos pequeños. En un bol, mezcla la salsa de soya, el aceite de oliva, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el comino, el jugo de lima, la sal y la pimienta. Añade los cubos de tofu a la marinada y deja reposar durante 15 minutos.
- Freír el tofu: Calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite. Agrega el tofu marinado y cocina durante unos 8-10 minutos, revolviendo de vez en cuando para que se dore por todos los lados.
- Preparar la salsa de aguacate: Mientras el tofu se cocina, abre el aguacate y saca la pulpa. Colócala en un bol y aplástala con un tenedor hasta obtener un puré. Añade el cilantro, el jugo de lima, el chile en polvo, sal y pimienta. Mezcla bien hasta obtener una salsa cremosa.
- Armar los tacos: Calienta las tortillas en una sartén por 1-2 minutos. Coloca un poco de tofu en cada tortilla, añade la cebolla morada, el repollo rallado y los tomates cherry. Finalmente, pon una cucharada generosa de la salsa de aguacate encima.
- Servir: Sirve tus tacos inmediatamente, acompañados de unas rodajas de lima y un poco más de cilantro fresco, si lo deseas.
Este platillo es ligero, delicioso y lleno de sabor. El tofu es una fuente rica en proteínas y minerales, mientras que el aguacate proporciona grasas saludables que harán de este plato una comida completa.
Te poría interesar: El Birriamen: Una fusión entre la gastronomía mexicana y japonesa

2. Lasaña Vegetariana con Espinacas y Champiñones
La lasaña es un plato reconfortante y perfecto para el almuerzo o la cena. Aunque la versión tradicional lleva carne, esta receta de lasaña vegetariana es igual de sabrosa y reconfortante. La combinación de espinacas, champiñones, ricotta y una salsa de tomate casera te hará olvidar que falta la carne. Además, es fácil de preparar y se puede almacenar para varias comidas.
Ingredientes para la salsa de tomate:
- 1 lata de tomate triturado (400 g)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo, picado finamente
- 1 cucharadita de albahaca seca
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
Para el relleno:
- 300 g de espinacas frescas
- 250 g de champiñones, picados finamente
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1/2 cebolla, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 250 g de ricotta
- 1 huevo (opcional para dar más firmeza al relleno)
- Sal y pimienta al gusto
Para la lasaña:
- 9 láminas de lasaña (pueden ser precocidas)
- 1 taza de queso mozzarella rallado
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
Preparación:
- Preparar la salsa de tomate: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y añade el ajo picado. Cocina durante 1-2 minutos hasta que esté fragante. Añade el tomate triturado, la albahaca, el orégano, sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante 20-25 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese.
- Preparar el relleno de espinacas y champiñones: En una sartén grande, calienta una cucharada de aceite de oliva y agrega la cebolla picada. Cocina durante 3-4 minutos hasta que esté suave. Añade el ajo picado y los champiñones, y cocina hasta que los champiñones suelten su agua y se evapore. Incorpora las espinacas y cocina hasta que se marchiten. Salpica con sal y pimienta.
- Mezclar el relleno: En un bol grande, mezcla las espinacas y champiñones cocidos con la ricotta y el huevo (si decides usarlo). Revuelve bien hasta que todo esté combinado.
- Armar la lasaña: Precalienta el horno a 180°C (350°F). En una fuente para horno, coloca una capa ligera de salsa de tomate en el fondo. Coloca tres láminas de lasaña, luego una capa del relleno de espinacas y champiñones, y un poco de salsa de tomate. Repite el proceso hasta que se terminen las capas, asegurándote de terminar con una capa de salsa de tomate.
- Hornear: Cubre la lasaña con papel de aluminio y hornea durante 30 minutos. Retira el papel de aluminio, agrega la mozzarella y el queso parmesano por encima, y hornea durante otros 10 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
- Servir: Deja reposar la lasaña durante unos minutos antes de cortarla. Sirve con una ensalada fresca de acompañamiento.
Esta lasaña es perfecta para disfrutar en familia o para tener varias porciones listas para otros días. Además, las espinacas y los champiñones aportan una gran cantidad de vitaminas, fibra y antioxidantes, convirtiéndola en una comida muy completa.
Te podría interesar: Deliciosa agua de avena ¡Súper fácil de preparar!

Buddha bowl con quinoa, garbanzos y verduras asadas
El Buddha bowl es un platillo lleno de colores, sabores y nutrientes. Es una opción excelente para quienes buscan una comida completa, vegana y llena de energía. En esta receta, la quinua, los garbanzos y las verduras asadas se combinan para crear una comida balanceada y sabrosa que te dejará satisfecho y feliz.
Ingredientes:
- 1 taza de quinua
- 1 lata de garbanzos cocidos (400 g), escurridos y enjuagados
- 1 zanahoria, pelada y cortada en tiras finas
- 1 calabacín, cortado en rodajas
- 1/2 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
Para el aderezo:
- 2 cucharadas de tahini
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Agua para diluir
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cocinar la quinua: Enjuaga la quinua bajo agua fría y cocínala en 2 tazas de agua con una pizca de sal. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el agua se haya absorbido y la quinua esté tierna.
- Asar las verduras: Precalienta el horno a 200°C (400°F). Coloca las zanahorias, el calabacín y el pimiento en una bandeja para hornear. Rocíalas con aceite de oliva, cúrcuma, comino, sal y pimienta. Asa las verduras durante 20-25 minutos, o hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
- Preparar los garbanzos: Mientras se asan las verduras, calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y saltea los garbanzos durante 5-7 minutos, hasta que estén dorados y crujientes. Añade un poco de sal y pimienta al gusto.
- Preparar el aderezo: En un bol pequeño, mezcla el tahini, el jugo de limón, la miel (si usas), y un poco de agua hasta obtener una salsa cremosa. Ajusta la consistencia con más agua si es necesario.
- Armar el Buddha Bowl: Coloca una base de quinua en un bol grande. Añade las verduras asadas, los garbanzos y cualquier otro ingrediente adicional que desees, como aguacate o semillas de sésamo.
- Servir: Rocía el aderezo de tahini sobre el Buddha bowl y disfruta.
Este Buddha bowl es una opción versátil que puedes adaptar a tu gusto con diferentes verduras, granos o proteínas vegetales. Es ideal para preparar en grandes cantidades y disfrutar durante la semana.
Te podría interesar: Postre sin horno: prepara la mejor carlota de café en pocos minutos

Listo, ahora con estas tres recetas sin carne podrás disfrutar de la cuaresma sin tener que gastar mucho de tiempo y con un sabor espectacular, ideal para chuparse los dedos. No olvides visitar más recetas para disfrutar en compañía de tus seres queridos.