Conoce la tétrica historia de los Narcosatánicos

La historia de los Narcosatánicos

El narcotráfico ha sido uno de los fenómenos que más han impactado a México en las últimas décadas, dejando a su paso una estela de violencia y terror. Entre los episodios más escalofriantes de esta historia se encuentra el caso de los llamados Narcosatánicos, un grupo criminal que aterrorizó al país en la década de los 80 con rituales macabros, asesinatos y prácticas esotéricas.

A continuación, te contamos su aterradora historia.

Los orígenes del culto de los Narcosatanicos

El grupo fue liderado por Adolfo Constanzo, un criminal de origen cubano nacido en Miami, pero criado en México desde su infancia. Se dice que su madre lo introdujo en el mundo del misticismo y en el culto africano del Palo Mayombe, asegurando que su hijo poseía habilidades psíquicas. Según algunas versiones, Constanzo habría predicho la muerte del presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, lo que reforzó su imagen como un supuesto vidente.

Con una personalidad carismática y habilidades en la magia y la predicción, rápidamente ganó notoriedad en el mundo delictivo. Reclutó seguidores y discípulos, formando una secta que combinaba el narcotráfico con rituales sangrientos. La prensa los bautizó como Narcosatánicos debido a las atrocidades y prácticas macabras que realizaban con sus víctimas.

Rituales de sangre y terror en Matamoros

El culto estableció su base en un rancho en Matamoros, donde llevaban a cabo sus rituales. Según testimonios y evidencias policiales, los Narcosatánicos realizaban sacrificios humanos que incluían desmembramientos, canibalismo ritual y violaciones, con el supuesto objetivo de obtener poder, protección contra la justicia y dominio sobre sus enemigos.

Sin embargo, su reinado de terror llegó a su fin tras un crimen que conmocionó a nivel internacional.

La historia de los Narcosatánicos

El secuestro que los llevó a la caída

El grupo de Constanzo secuestró a Mark Kilroy, un joven estadounidense que vacacionaba en México durante el Spring Break. Su desaparición causó indignación en Estados Unidos, siendo ampliamente cubierta por medios como America’s Most Wanted y el programa de Oprah Winfrey.
Ante la presión mediática y la intervención del gobierno de Texas, las autoridades mexicanas intensificaron la búsqueda, lo que los llevó hasta el rancho de Constanzo. Lo que encontraron ahí fue una auténtica escena de horror: un caldero con una cabeza humana hervida, restos óseos, cuerpos mutilados y toneladas de droga.

Durante las detenciones, algunos de los seguidores del culto aseguraron que, siguiendo las órdenes de su líder y tras beber una pócima mágica, obtendrían la capacidad de volverse invisibles.

El final de los Narcosatánicos

Constanzo y varios de sus cómplices lograron huir a la Ciudad de México y se refugiaron en un departamento en la calle Río Sena, en la colonia Cuauhtémoc, cerca de Paseo de la Reforma. Sin embargo, su escondite fue delatado por miembros de grupos rivales.

El 6 de mayo de 1989, las autoridades lanzaron un operativo que terminó en un violento enfrentamiento. Al verse acorralado, Constanzo ordenó a uno de sus discípulos que lo asesinara, poniendo fin a su reinado de terror y desarticulando a la secta de los Narcosatánicos.

Te podría interesar: Conoce la siniestra leyenda de la Mujer Sonriente de la Línea 1

La historia de los Narcosatánicos

¿El legado de los Narcosatánicos sigue vivo?

Aunque el grupo de Adolfo Constanzo fue completamente desmantelado, persisten rumores de que algunos grupos criminales actuales siguen recurriendo a prácticas esotéricas para buscar poder y protección.

Uno de los casos más recientes es el hallazgo de artefactos rituales en propiedades de la organización criminal La Unión Tepito, los cuales estarían relacionados con prácticas de Palo Mayombe, el mismo culto seguido por los Narcosatánicos.

Comparte esta publicación:

La revista digital dedicada a los amantes del arte y la cultura. Profundizamos en las raíces e historia de México.